En el marco del Seminario “Desarrollo Territorial, Transparencia e Institucionalidad” organizado por el Ministerio dominicano de Economía, Planificación y Desarrollo, que tuvo lugar los días 5 y 6 de julio en Santo Domingo, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Ministerio de Hacienda dominicano firmaron un convenio a través del cual la AFD se compromete a apoyar la modernización del transporte urbano en Santo Domingo con un préstamo de 230 millones de dólares.
El propósito del convenio es mejorar las condiciones de desplazamiento de los habitantes de Santo Domingo, reduciendo el tiempo y el costo del transporte, limitando la congestión del tráfico y la contaminación provocada por los vehículos y por los tapones. Además de la construcción de la línea este-oeste y la implantación de una red asociada de buses, también se trataría de acompañar la integración de la red Metro con acciones complementarias de redefinición de los espacios públicos municipales, favorables a los transportes colectivos y los medios de transporte no motorizados.
Tras la firma del acuerdo, el 6 de julio, el ministro Daniel Toribio destacó la gran importancia que tiene este proyecto para mejorar considerablemente las condiciones del transporte, en tiempo, comodidad y seguridad. Resaltó que las infraestructuras del transporte ocupan un lugar esencial en la estrategia de desarrollo del país.
De su lado, el señor Moineville, director de la AFD, resaltó el interés de la Agencia en trabajar en la implementación de acciones de desarrollo local y aras del desarrollo del país. También destacó la firma de otros tres convenios con entidades privadas como la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (prestamo de 6 millones de dólares para un programa de becas estudiantiles) y el banco ADEMI (prestamo de 5 millones de euros y donación de 500.000 euros para el desarrollo de micro-financiamiento para los pequeños empresarios agrícolas).
En un encuentro posterior a la firma, el Presidente Leonel Fernández expresó la voluntad del país en continuar a colaborar con el trabajo que realiza en nuestro país la AFD en materia de planificación urbana, especialmente en la ciudad de Puerto Plata y en las barriadas de Santo Domingo.
Esta Embajada, quien da seguimiento a los diferentes proyectos con la AFD, se regocija de la firma de este acuerdo de gran trascendencia para el desarrollo del país.